“Este año marca el 27º aniversario de la declaración del Día Internacional por parte de la Asamblea General, en su resolución 47/196 de 22 de diciembre de 1992. A su vez, 2020 marca el 32º aniversario del llamamiento a la acción del Padre Joseph Wresinski - que inspiró la celebración del 17 de octubre como el Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema y que, 5 años después, conllevaría el reconocimiento por las Naciones Unidas del día como el Día Internacional para la Erradicación de la pobreza.”
-Naciones Unidas
Se entiende que carencia de lo necesario para vivir es hasta cierto punto de vista normal para el grueso de las personas y eso es debido en parte, a que una de las principales causas de la pobreza, es precisamente lo concerniente a la forma de pensar de las personas, pero lo que por lo general no se discute, es precisamente que esto está directamente relacionado con la desigualdad.
Cuando vemos que aproximadamente el 10% de la población está compuesto por personas que viven con menos de USD 1.90 al día, podremos tener una idea más clara sobre el problema que constituye esta situación, la cual repercute en otras áreas sensibles de las vidas de las personas, como son: empleos inseguros y/o nulos, falta de alimentos, carencia de atención médica, desigualdad e injusticia social.
Desde la conciencia, debemos aportar individual y colectivamente para humanizar de forma sostenible, a la población mundial, con principios equitativos, en donde prime la justicia social y medioambiental para beneficio común de las personas.
Únese a nosotros en la conmemoración de este día internacional para conocer cómo podemos enfrentar los origenes de la pobreza en la sociedad y generar soluciones sostenibles.
Exploraremos temas como:
Las causas que originan la pobreza en la sociedad. la desigualdad y las consecuencias de la pobreza en el mundo.
¿Cuál podrían ser las posibles soluciones para trascender los orígenes de la pobreza?
La importancia de enfrentar la pobreza y los condicionamientos sociales.
Lic. Leila Alicia Arbaje Lembert
Educadora Profesional con amplia experiencia en desarrollo de currículum escolar y comprometida firmemente con el progreso elemental de los docentes basado en la filosofía constructivista de enseñanza y aprendizaje.
Poseedora de un extenso conocimiento y experiencia en el servicio comunitario. Durante más de dos décadas, he dedicado su tiempo a facilitar una integración en la educación, ayudando a desarrollar los valores humanos y las creencias; así como también aumentar la participación de las familias en la vida de sus hijos en todos los aspectos de su proceso educativo.
Colaboradora en muchas organizaciones sin fines de lucro, consejos, comisiones de estudio y coaliciones, manteniendo la creencia de que la fundación del desarrollo de una comunidad es un proyecto de apoyo mutual e integración de todos los vecinos.
Licenciada en Arte y Educación, egresada de la Universidad de la Cuidad de New York (City College). Alcanzando dos maestrías, una en Educación Bilingüe, otra en Administración Pública y Desarrollo Organizacional.
Área de Ayuda Social de ADEUSA
Este programa será impartido vía GoToMeeting. Usted puede participar utilizando una de las siguientes tres opciones:
De clic en el siguiente enlace a la hora programada de la actividad para participar desde su computadora, tableta o teléfono inteligente (no hay clave adicional): https://www.GoToMeet.me/ADEUSANY/Programas
O abre la aplicación de GoToMeeting e ingresa el siguiente código de acceso: 812 235 893
También puede unirse a la transmisión vía telefónica (solamente con audio). Por favor llame: +1 (571) 317-3129 y use el siguiente código de acceso: 812 235 893
¿Nuevo en GoToMeeting?
Obtenga la aplicación gratis ahora y esté listo cuando comience la actividad:
https://global.gotomeeting.com/install
Esta actividad es presentada totalmente gratis por el programa de PORTAL DE LUZ de ADEUSA.