En nuestro trayecto existencial experimentamos eventos o situaciones que nos producen traumas o ‘heridas’ psicológicas y emocionales, en diversas escalas de intensidad y efecto. Eventos como la pérdida de un ser querido, pérdida del hogar, divorcio, abandono, abusos en la infancia y adolescencia, maltratos, entre otros sucesos, originan heridas psicológicas y emocionales, las cuales quebrantan la estabilidad y armonía interior.
Los traumas o heridas emocionales y psicológicas, producen un cúmulo de estrés, el cual interfiere con nuestra capacidad para reconocerlos, aceptarlos y enfrentarlos. La TCI (Therapeutic Crisis Intervention/ Intervención Terapéutica de las Crisis) utiliza los primeros auxilios de la psicología, a través de la cual, se crea el espacio seguro y adecuado para superar los traumas y sus efectos. También existen escuelas de superación personal, donde se utilizan técnicas sencillas y efectivas que ayudan al autotratamiento, durante y después de todo proceso liberador de traumas.
Los traumas provocan muchos síntomas en nuestro cerebro, los cuales se manifiestan en nerviosismo, irritabilidad, miedo, sensación de culpa, vergüenza, alerta y tensión continua, no solo en eventos de fuerte impacto, sino también en situaciones de nuestra rutina diaria.
Atrevernos a superar nuestros traumas personales nos ofrecerá la oportunidad de crear espacios seguros y de confianza, para lograr la libertad verdadera.
Temas a tratar:
¿Qué es un trauma?
Traumas emocionales.
Tipos de traumas.
Síntomas.
TCI- 1ros. Auxilios Psicológicos.
Creando los espacios seguros para afrontarlos y superarlos.
Luz Celeste Quezada
Luz Celeste Quezada, es instructora nacional e internacional y ejecutiva de la institución ADEUSA por más de 20 años. Se ha desempeñado en diversos cargos técnicos y administrativos como son: Coordinadora del Área de Ayuda Social, Relaciones Públicas, Instructora de Pastelería Profesional, Vicepresidenta y Presidenta del Consejo Directivo y Coordinadora de la Junta de Ejecutivos. En el área personal se desempeña como maestra en una institución educativa de la ciudad de New York.
Patrocinado por el Citizens Committee for New York City (CCNYC)
Este programa será impartido vía GoTo. Usted puede participar utilizando una de las siguientes tres opciones:
De clic en el siguiente enlace a la hora programada de la actividad para participar desde su computadora, tableta o teléfono inteligente (no hay clave adicional): https://meet.goto.com/adeusany/programas
O abre la aplicación de GoTo e ingresa el siguiente código de acceso: 812 235 893
También puede unirse a la transmisión vía telefónica (solamente con audio). Por favor llame: +1 (571) 317-3129 y use el siguiente código de acceso: 812 235 893
¿Nuevo en GoTo?
Obtenga la aplicación gratis ahora y esté listo cuando comience la actividad:
https://www.goto.com/download